En los últimos meses, en nuestro país se ha visto reflejado un aumento considerable de las demandas de reformas con el objetivo de hacer las viviendas más eficientes energéticamente. Cada vez, los ciudadanos estamos más concienciados con la reducción de la contaminación y, sin duda, adaptar nuestro hogar es una de las primeras y más importante medidas que debemos tomar.
Una mayor conciencia ambiental
Cada día, la sociedad en general está más concienciada con el medio ambiente y con frenar el cambio climático. Saben que para conseguir una mejora ambiental real, una de las cosas que deben cambiar y mejorar son las viviendas. El objetivo es convertir nuestro hogar en un lugar más eficiente energéticamente hablando y conseguir, en consecuencia, un mayor ahorro y una menor contaminación.
Según el “Informe Trimestral sobre el Sector de la Reforma», editado por Habitissimo, durante el primer trimestre del año 2021, el 45% de los particulares tenían como objetivo principal mejorar la eficiencia energética de sus hogares. En cambio, este objetivo en 2020 no superaba el 36%.
Estos datos confirman que tanto el objetivo de los gobernantes como el de los propios ciudadanos están en consonancia. De hecho, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española tiene como finalidad destinar 7.000 millones de euros a la rehabilitación de viviendas y a la instalación, en concreto de paneles solares para hacer las viviendas más sostenibles. La progresión de solicitudes de instalaciones de placas solares está cada vez más consolidada en nuestro país y eso es el reflejo de una mayor conciencia de eficiencia energética y de respeto al medio ambiente.
Según dicho estudio otra de las intervenciones para mejorar la eficiencia energética en el hogar más solicitadas en el segundo trimestre del año, ha sido la sustitución de electrodomésticos por otros con una etiqueta más respetuosa energéticamente con el medioambiente, seguidas del cambio de carpinterías exteriores, la mejora de instalaciones de climatización o la instalación de toldos.
Asimismo, desde el punto de vista de los profesionales, un 70% de los encuestados en el informe confirma que las solicitudes de reformas relacionadas con las mejoras en eficiencia energética de los hogares ha crecido considerablemente estos últimos dos años.
Reformas para la eficiencia energética
Transformar tu hogar en una vivienda sostenible mejora, sin duda, la calidad de vida de sus habitantes, además de conseguir un mayor ahorro a medio y largo plazo. Pero, ¿sabes qué reformas debes hacer en tu hogar para mejorar su eficiencia energética?
Como ya hemos comentado, mejorar la eficiencia energética de sus hogares es un objetivo de la gran mayoría de los propietarios en nuestro país. Además, se ha convertido en una de las características más demandadas a la hora de buscar piso. Los compradores tienen muy en cuenta aspectos como la instalación de doble acristalamiento, el tipo de calefacción que tenga el piso o si dispone o no sistema de ahorro de agua.
La eficiencia energética es un concepto que hace referencia a un hogar que tenga o pueda tener un consumo de energía inferior a la media y que utilice energías renovables. Desde el año 2020 en nuestro país es obligatoria la construcción de edificios con eficiencia energética.
Para mejorar la eficiencia energética del hogar, reduciendo así el consumo de energía y tener un ahorro económico es imprescindible:
- Mejorar el sistema de aislamiento de la vivienda de manera prioritaria si queremos tener un hogar eficiente energéticamente hablando. De hecho, está comprobado que el 65% de la energía de los hogares se pierde si no están lo suficientemente aislados, lo que conlleva un incremento del gasto en calefacción.
- Usar de forma eficiente la calefacción permite que reduzcamos la factura. Es importante mantener el calor o el frío que se genera en nuestro hogar. Para ello, hay que evitar abrir las ventanas o las puertas si ponemos el aire acondicionado en verano o la calefacción en invierno.
- Aprovechar al máximo la luz natural que entra por las ventanas de nuestro hogar. Desde primera hora de la mañana es importante abrir persianas y cortinas para iluminar nuestro hogar.
- Reducir el consumo de agua cargando al máximo la lavadora o el lavavajillas. También es importante utilizar una cisterna de doble descarga para ayudarnos a no malgastar tanta agua cada vez que vayamos al baño.
- Reformar instalaciones antiguas. Aunque parezca un gasto, a la larga, hacer este tipo de reformas puede suponer un gran ahorro para tu economía. Reformar el sistema de calefacción o la caldera (si esta tiene más de 12 años), es básico para mejorar el consumo. También podemos valorar instalar un sistema de calefacción y agua caliente mediante energía solar. Para ello habría que instalar placas solares que recogen la energía del sol y la transforman en energía que de luz.
¿Quieres saber más sobre el mercado inmobiliario? Sigue nuestro blog y estarás al día de todas las noticias relacionadas con el sector. ¡Te esperamos!